EXTRACTOS VEGETALES PARA LAS DIFICULTADES EN EL SUEÑO

22 de julio de 2025

Cómo los Extractos Vegetales Mejoran la Calidad del Sueño

El sueño es una de las funciones más vitales para la salud humana. No solo es necesario para la recuperación física, sino que también facilita la restauración metabólica del cerebro eliminando los desechos acumulados durante el día1. Así pues, si no se tiene una buena higiene del sueños, se alteran esos estos procesos de reparación que ocurren en el cuerpo principalmente durante el sueño2.

Para considerar el sueño de buena calidad, se deben tener en cuenta tres elementos: duración, continuidad y profundidad3.

Se estima que en la población adulta el tiempo de sueño adecuado debe ser de 7 a 9 horas3.

Cuando se originan problemas en el sueño y estos sobrepasan cierta intensidad o superan la capacidad adaptativa de las personas, provoca un malestar generalizado que afecta a la esfera física, psicológica y conductual4.

Tipos de dificultades en el sueño

Las dificultades en el  sueño son comunes tanto en adultos como en niños y constituyen un grupo muy numeroso y heterogéneo de procesos5.

Se estima que entre el 20% y el 48% de los adultos experimentan problemas para iniciar o mantener el sueño, mientras que en la población infantil la incidencia es de entre el 20% y el 25%3.

Los tipos de dificultades en el sueño pueden clasificarse en varias categories5:

  • 1.Dificultad para conciliar el sueño.
  • 2.Dificultad para mantener el sueño.
  • 3.Dificultat para conciliar y mantener el sueño (mixto).
  • 4.Desajustes del sueño (causados por viajes largos, guardias nocturnas, cambios de rutina...).

Posibles soluciones para las dificultades en el sueño

  • Mantener una correcta higiene del sueño3
  • Uso de extractos vegetales. La Valeriana, la Pasiflora o el Espino Blanco presentan beneficios para abordar dificultades en el sueño mejorando su calidad6.
  • Uso de melatonina. Se emplea frecuentemente como ayuda para conciliar el sueño y mejorar su caldiad7.

Beneficios del uso de extractos vegetales para las dificultades en el sueño

La utilización de extractos vegetales puede ser una alternativa efectiva y segura para abordar las dificultades en el sueño dado que muchas de ellos promueven la relajación, reduciendo la excitabilidad y mejorando la calidad del sueño8.

Además, presentan la ventaja de que no alteran la estructura del sueño, ayudando a recuperar en el individuo el patrón fisiológico del mismo8.

Estos extractos vegetales suelen contener principios activos, como flavonoides, alcaloides y aceites esenciales, que han demostrado tener propiedades calmantes8.

Características y beneficios de la valeriana

La Valeriana officinalis L. pertenece a la familia Valerianaceae y comúnmente se conoce con el nombre de “hierba de los gatos”6.

Su composición química incluye principalmente compuestos de naturaleza terpénica siendo los principales sesquiterpenos e iridoides. Entre los primeros destacan los ácidos valerénicos6.

Presenta efectos positivos en la estructura y en la percepción del sueño en pacientes con dificultades para dormir9.

Ayuda a dormir bien en épocas de estrés ocasional, facilitando el inicio y la calidad normal del sueño. Además, contribuye a hacer frente al estrés de un estilo de vida ajetreado, y ayuda a facilitar la relajación y el descanso tranquilo10,11

El Ácido Valerénico: El Componente Clave de la Valeriana

La Valeriana se utiliza principalmente por sus partes subterráneas, de las cuales se extraen diversos compuestos. A partir de estas, se obtiene un aceite esencial, cuyo contenido varía entre el 0,3% y el 1%. Entre las sustancias activas presentes en este aceite, el ácido valerénico es el principal responsable de la actividad calmante y relajante de la valeriana​10,13.

Para ayudar a conciliar el sueño, se aconseja tomar 450 mg de extracto seco antes de acostarse10,13.

Pasiflora

Características y beneficios de la pasiflora

El extracto de flores de pasiflora (Passiflora incarnata L.), también conocida como pasionaria o flor de la pasión, es una solución natural para aliviar los síntomas leves de estrés y facilitar la conciliación del sueño12. Además, contribuye a aumentar la duración del sueño y su calidad6.

La Pasiflora está indicada para el uso (50-200 mg de extracto seco) en casos de intranquilidad, inquietud e irritabilidad asociados a dificultades en el sueño13.

Los principales componentes activos de la pasiflora son los flavonoides (hasta un 2,5%) y los aceites esenciales, que contribuyen a sus efectos sedantes13.

Espino Blanco

Características y beneficios del Espino Blanco

El Espino Blanco (Crataegus oxyacantha L.), también conocido como espino albar, es un arbusto espinoso que se caracteriza por sus flores blancas o rosadas, muy aromáticas14.

Ejerce una acción relajante debido a su contenido en flavonoides14 y ayuda a conciliar el sueño aliviando los síntomas de estrés ocasional15.

Amapola de California

Características y beneficios de la Amapola de California

La amapola de California (Eschscholzia californica Cham.) es una planta conocida principalmente por sus beneficios, que ayudan a mejorar la calidad del sueño y fomentar la relajación física y mental6.

Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente como un remedio natural para casos de estrés ocasional16.

Referencies Bibliográficas

  1. Xie L, Kang H, Xu Q, Chen MJ, Liao Y, Thiyagarajan M, O'Donnell J, Christensen DJ, Nicholson C, Iliff JJ, Takano T, Deane R, Nedergaard M. Sleep drives metabolite clearance from the adult brain. Science. 2013 Oct 18;342(6156):373-7.
  2. NIH Office of Communications and Public Liaison, Wein, H. (04-2021). Good Sleep for Good Health. NIH News in Health. https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/buenos-habitos-de-sueno-para-una-buena-salud
  3. Sociedad Española de Neurología. (2021, 18 Marzo). Día Mundial del sueño: Los problemas del sueño amenazan la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial [Nota de prensa]. https://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link332.pdf  
  4. Diez González S, García Hernández B, Aladro Castañeda M. Priorizando el tratamiento no farmacológico en el insomnio. RqR Enfermería Comunitaria (Revista SEAPA). 2016 Mayo; 4(2): 30-43.
  5. Gállego Pérez-Larraya J, Toledo JB, Urrestarazu E, Iriarte J. Clasificación de los trastornos del sueño [Classification of sleep disorders]. An Sist Sanit Navar. 2007;30 Suppl 1:19-36. Spanish. PMID: 17486145
  6. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. (2024). Productos naturales en la gestión del sueño. https://aeem.es/wp-content/uploads/2024/05/Menoguia-Sueno-electronico.pdf
  7. MedlinePlus. (s.f.). Melatonina. Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/940.html
  8. Colegio Oficial de Farmacéuticos. (2023). Plantas medicinales utilizadas en trastornos del sueño y ansiedad. Recuperado de https://www.farmaceuticos.com/wp-content/uploads/2023/06/PAM464-11-1-Plantas-medicinales-Plantas-medicinales-utilizadas-trastornos-sueno-ansiedad.pdf
  9. Borrás S, Martínez-Solís I, Ríos JL. Medicinal Plants for Insomnia Related to Anxiety: An Updated Review. Planta Med. 2021 Aug;87(10-11):738-753. doi: 10.1055/a-1510-9826. Epub 2021 Jun 11.
  10. European Medicines Agency (EMA)-Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). European Union herbal monograph on Valeriana officinalis L., radix. London: EMA. EMA/HMPC/150848/2015. Adopted: 9/11/2017.
  11. Bent S, Padula A, Moore D, Patterson M, Mehling W. Valerian for sleep: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2006 Dec;119(12):1005-12.
  12. European Medicines Agency. (2008). Final community herbal monograph on Passiflora incarnata L., herba. EMA. https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-   monograph/final-community-herbal-monograph-passiflora-incarnata-l-herba_en.pdf.
  13. Elsevier. (2019).  Fitoterapia, Vademécum de Prescripción (5ª ed.). Barcelona: Elsevier.
  14. Pallardó Fernández, I. (2016). El espino blanco, en el corazón de la salud. Revista de Medicina e Investigación, 4(1), 14-17. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-353-articulo-el-espino-blanco-el-corazon-S2214310616000054
  15. European Medicines Agency. (2014). Scientific discussion: Crataegus spp., folium cum flore (Assessment report). European Medicines Agency. https://www.e-lactancia.org/media/papers/EspinoBlanco-DS-EMA2014.pdf
  16. European Medicines Agency. (2022). Final European Union herbal monograph on Eschscholzia californica Cham., herba. European Medicines Agency. https://www.ema.europa.eu/en/documents/herbal-monograph/final-european-union-herbal-monograph-eschscholzia-californica-cham-herba_en.pdf
Este contenido puede no ajustarse al uso de Soñodina. Si necesitas más información o ayuda sobre la información proporcionada en esta publicación, te recomendamos consultar a tu médico o profesional sanitario de referencia.

¿Cuál es tu Soñodina?
Haz nuestro test interactivo

Hacer test

Últimas entradas

angelini logo
© Angelini Pharma España, S.L.U. Todos los derechos reservados